La “Declaración de Género” se presenta en el Congreso Mundial 2024 de ICLEI para establecer nuevas normas de desarrollo urbano

“Cada individuo debe tener las mismas oportunidades para prosperar” – Katrin Stjernfeldt Jammeh, Alcaldesa de Malmö, Suecia y Presidenta de ICLEI.

En el Congreso Mundial ICLEI 2024, ICLEI anunció su nueva Declaración de Género como un compromiso para integrar la equidad de género en el corazón de los esfuerzos de la organización. También se esfuerza por ser una base orientadora para que su red de 2.500 gobiernos locales y regionales implemente la equidad de género en el desarrollo urbano sostenible mediante el empoderamiento de las mujeres, abordando los desafíos específicos de género y promoviendo la gobernanza y la planificación inclusivas. El anuncio tuvo lugar durante la sesión temática “Cómo todos pueden prosperar en ciudades sensibles al género”, celebrada el jueves 20 de junio, en la que se destacó la urgente necesidad de una planificación y gobernanza urbanas sensibles al género para garantizar beneficios equitativos para todos los géneros.

La Declaración de Género de ICLEI subraya la importancia crítica de integrar la equidad de género en el desarrollo sostenible. A medida que la urbanización avanza rápidamente, con dos tercios de la población mundial proyectada para residir en ciudades en 2050, la declaración subraya que las mujeres y los grupos marginados no deben ser pasados por alto. En la actualidad, las mujeres solo ocupan 35,5% de los puestos de gobierno local en todo el mundo, lo que ilustra una brecha significativa en la gobernanza inclusiva.

“Aunque los esfuerzos de sostenibilidad a menudo pretenden ser neutrales en cuanto al género, es imperativo reconocer que el género no es un concepto monolítico, y que las mujeres, en particular, se enfrentan a retos distintos en contextos medioambientales y sociales”, dijo Gino Van Begin, Secretario General de ICLEI, al anunciar la declaración.

La alcaldesa Jammeh señaló: “A nivel mundial, las mujeres ocupan el 35,5% de los puestos de gobierno. Este compromiso colectivo de ICLEI reconoce, valora e integra las perspectivas y voces de las mujeres en todo el mundo. Esta Declaración también responde al compromiso de Malmö y a la visión estratégica de ICLEI, que abarca sus cinco vías, en particular la vía del Desarrollo Equitativo”.

La declaración esboza ocho compromisos clave dirigidos a empoderar a las mujeres y promover la equidad de género:

  1. Empoderar a las mujeres en el trabajo que realizamos, reconociendo que el desarrollo sostenible no puede ser justo o equitativo sin la equidad de género en su núcleo, al tiempo que somos conscientes de los retos que dificultan su inclusión y encontramos soluciones adecuadas para reducir y, en última instancia, eliminar las barreras.
  2. Fomentar el empoderamiento de la mujer a través de la emancipación económica que cataliza la innovación, el espíritu empresarial y la inclusión financiera liderados por mujeres.
  3. Promover el liderazgo y la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, planificación y ejecución relacionados con la sostenibilidad en todos los niveles de gobernanza.
  4. Abordar la violencia de género y las disparidades que se exacerban en tiempos de crisis, aplicando al mismo tiempo los principios de Build-Back-Better (BBB) que tienen en cuenta las cuestiones de género, responden a ellas y las transforman.
  5. Redefinir el paisaje físico urbano con un enfoque transformador de género que tenga en cuenta las necesidades específicas de las mujeres, promoviendo la igualdad de acceso a los servicios urbanos, las oportunidades y mejorando las perspectivas socioeconómicas.
  6. Abogar por datos de calidad desglosados por sexo que sirvan de base a intervenciones basadas en evidencias y revelen servicios basados en las necesidades de las mujeres.
  7. Fomentar las asociaciones y unirse a iniciativas concretas que trabajen para promover la igualdad de género para un cambio sostenible, reconociendo que se necesitan esfuerzos concertados para fortalecer la creación de capacidades y la acción climática sensible al género.
  8. Transformar la vida de las mujeres para mejor, amplificar sus voces y dotarlas de las herramientas, recursos y oportunidades necesarios para prosperar y liderar comunidades sostenibles e inclusivas.

La Declaración de Género responde al Compromiso de Malmö y a la Visión Estratégica 2021-2027 de ICLEI, y particularmente al camino del Desarrollo Equitativo de ICLEI, que tiene como objetivo construir comunidades urbanas justas, habitables, felices e inclusivas, abordando las causas sistémicas de la pobreza y en- igualdad, y salvaguardando los sistemas naturales de apoyo a la vida humana. Este enfoque también destaca la necesidad de la igualdad de género y la inclusión en todos los aspectos del desarrollo sostenible, reconociendo las contribuciones y necesidades únicas de las mujeres y las comunidades marginadas en el fomento de entornos urbanos resilientes.

Get ICLEI’s latest urban sustainability news

Similar Posts